Vamos a charlar sobre el fallo de la Cámara Federal sobre la denuncia de Nisman donde acusaba a CFK, Timerman y otros de encubrimiento.
Primero rememoremos: Nisman presentó la denuncia en la feria de enero. Servini de Cubría no la tomó porque Nisman no presentó la prueba. “No tuve tiempo” dijo el fiscal.
La denuncia era que el Memorandum de Entendimiento entre Argentina e Irán tenía por objeto que se cayeran las alertas rojas de Interpol y así garantizar la impunidad de los ciudadanos iraníes imputados por el atentado a la Amia.
El ex Secretario General de Interpol desmintió por escrito y públicamente que hubiese habido alguna gestión para levantar las alertas rojas.
La causa, después de pasear por juzgados que se declararon incompetentes, recayó en el juzgado de Rafecas. Rafecas leyó el requerimiento del fiscal Pollicita y consideró que no había delito y que no había prueba alguna que lo hiciera posible. Pollicita apeló la decisión de Rafecas y fue a la Cámara Federal. Moldes sostuvo la apelación, y la Cámara confirmó la sentencia de Rafecas. Dijo la Cámara que en efecto no había delito y que no había pruebas que lo sostuvieran como hipótesis.
Moldes, en estado de emoción violenta, apeló ante la Cámara de Casación. De Luca, el fiscal de Casación, consideró que no había delito. La Cámara de Casación cofirmó el dictamen del fiscal y la causa quedó cerrada.
El stiusismo residual armó entonces una causa “colectora” que adiviná quién tiene… ¡Bonadío! ¿Te acordás de Servini denunciando los sorteos “arreglados”? Eso sin contar que Bonadío está denunciado por encubrimiento del atentado a la Amia. Adiviná quién denunció a Bonadío por encubrimiento del atentado a la Amia… Nisman. Adiviná con quién… Con Rosatti, actual Ministro de la Corte.
En febrero de este año, Clarín difundió unas grabaciones de Timerman y Borger en las que según ellos se confirmaba el encubrimiento. En la charla, Borger le recriminaba a Timerman negociar con Irán, y Timerman contestaba: “¿con quién querés que negocie, si ellos fueron?”. Timerman dice lo mismo que ha dicho la justicia y la Argentina en cuanto organismo internacional que podía prestar ayuda para juzgar a los iraníes. Ni Timerman ni Borger han reconocido que la grabación haya sido hecha por ellos. Es una grabación ilegal y nadie sabe de dónde vino (?).
Con esa grabación, el stiusismo residual primero armó la colectora que “curiosamente” cayó en el juzgado de Bonadío, y después… intentaron más. Intentaron, en una jugada en la que se sumó la DAIA, reabrir la causa cerrada por Rafecas, la Cámara de Apelaciones y Casación. Rafecas reiteró lo que ya habia dicho: NO HAY DELITO y tampoco hay prueba de que lo haya. Pollicita y Moldes apelaron. Y hoy sentencia. Antes, estuvo la solicitada contra Rafecas, ¿se acuerdan? Para castigar al juez y apretar a la Cámara. Pero veamos la sentencia de Cámara.
Primero, pueden leerlo entero acá: La Cámara Federal confirmó el rechazo a un pedido para que se reabra la investigación por la denuncia presentada por el fiscal Nisman
Señalo que es la misma Cámara que declaró inconstitucional el Memorandum… O sea, tuvo que estudiarlo. Y dicen:
–
–
¿Por qué dice esto hoy la Cámara? Porque uno de los argumentos para intentar reabrir la causa era la inconstitucionalidad del Memorandum. ¡Declaración de inconstitucionalidad que ya había sido hecha cuando la Cámara de Apelaciones intervino por primera vez! Dice hoy la Cámara sobre esto:
–
–
Sobre la grabación que intentan usar como prueba, dicen:
–
–
Por cierto, ¿se acuerdan cuando Sáenz discutia con @AleRuaTwit que la Cámara había dado por válida la grabación? Lean…
–
–
Por cierto, lean entre líneas la crítica a la causa colectora que lleva Bonadío.
Moldes, el fiscal, intenta otras vías para la apelación. La primera de ellas es tratar de cambiar la figura penal. Es decir, Moldes quiere cambiar la denunica de encubrimiento de Nisman por la novedosa figura de “traición a la patria”. Sobre la idea de Moldes, le dice la Cámara:
–
–
Por cierto, la Cámara cuestiona fuertemente la actuación de Moldes. Y “fuerte” es una expresión moderada. Lean…
–



–
Un detalle de adentro, cuando dice que las defensas “acudieron en la ocasión reglada…” le recuerda a Moldes que no fue a la audiencia. Así es, Moldes presentó un escrito y NO FUE A LA AUDIENCIA…. y la Cámara se lo recuerda, además de decirle que hizo mal su trabajo.
Sobre la prueba que tarde presentó Nisman, básicamente las escuchas, dice la Cámara que hubo una clara manipulación.
–

–
Además dicen sobre las pruebas que había solicitado Pollicita que son inconducentes, porque no se prueba el no delito.
–

Y para periodistas que solicitan que se abra una causa “por las dudas” acá dice la Cámara:

A la colectora que armó el stiusismo residual y que recayó en lo de Bonadío le dedican una líneas:
–


–
A los odiadores profesionales, a los desinformados y a los desinformantes, déjenme resaltar algo que dice la Cámara:
–

